CON UNA CARA OCULTA



Cara oculta de la luna
Cara oculta de la luna fotografiada por el Apollo 16
Contrariamente a lo que podemos haber escuchado, no hay ningún “lado oscuro” de la luna y he aquí por qué: Hace mucho tiempo, los efectos gravitacionales de la Tierra hicieron disminuir la rotación de la luna alrededor de su eje.  Una vez que la rotación de la Luna, fué lo suficientemente lento para que coincidiera con su período orbital (el tiempo que tarda la Luna para ir alrededor de la Tierra) el efecto se estabilizó.
sello sovietico dedicado a la Luna
Sello sovietico dedicado a la cara oculta de la luna
Así que la luna gira alrededor de la Tierra una vez y otra sobre su eje, a  la vez, mostrándonos sólo una cara todo el tiempo. La cara oculta de la Luna es pues el hemisferio de la Luna no observable desde la Tierra. Desde la Tierra sólo se nos oculta el 41% de la superficie lunar (es decir unos 15,5 millones de km²), que es imposible de observar desde nuestro planeta. Este hemisferio estuvo oculto a la vista humana hasta que la sonda automática soviética Luna 3 lo fotografió por primera vez el día 10 de octubre de 1959. En los programas de establecimiento de una base lunar estable, se ha planeado emplear el hemisferio oculto para la instalación de instrumentos de observación destinados al estudio del firmamento, ya que aquel está más protegido de la influencia de la Tierra que el hemisferio visible. Se trata de una zona mucho más


0 comentarios :